LOS COSTOS LOGÍSTICOS ACUMULAN UNA SUBA DEL 6,3% EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL 2025
Si bien existe una desaceleración de la inflación general, los costos en la logística y el transporte mantienen una tendencia hacia el alta. En el mes de marzo subieron alrededor del 2% y acumulan en 2025 un 6,3% según el último informe del Índice de Costos del Transporte (ICT), elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC).
Entre los principales componentes del aumento se destaca el combustible que volvió a subir un 2,01% en marzo, el rubro lubricante que tuvo un aumento del 3,25% después de siete meses sin cambios y los gastos en personal que se incrementaron un 2,55%, impulsados por la aplicación de la primera cuota del Convenio Colectivo de Trabajo.
Estas subas tuvieron efecto en cascada sobre otras áreas vinculadas, como las reparaciones (+2,34%) y los gastos generales (+2,68%) que también reflejaron incrementos. El reporte destaca, además, el impacto que tuvo la escalada del dólar paralelo durante la segunda mitad del mes.
El ICT funciona también como una referencia para la definición o ajuste de las tarifas del transporte de cargas, por lo que este incremento sostenido anticipa que los costos podrían trasladarse a los valores que pagan los distintos actores de la cadena comercial, afectando tanto al mercado interno como a las operaciones de comercio exterior.
Con una inflación que todavía no logra estabilizarse por completo y un contexto cambiario volátil, la presión sobre los costos de transporte se mantiene elevada. Por otro lado, las expectativas para los próximos meses apuntan a una posible recuperación, alentada por cierta expansión crediticia, aunque marcada por la cautela frente a la evolución de los principales precios de la economía y los costos operativos.