ASISTENCIA POR EMERGENCIA
El punto más débil de la cadena logística es el transporte terrestre y los delincuentes se benefician de ello. Más del 90% del transporte de carga en el país se realiza en camiones.
El robo de carga no solo implica pérdidas económicas directas, sino que también tiene un impacto en toda la cadena logística ya que aumentan los costos operativos, se ocasionan retrasos en las entregas, se pierde la confianza de los proveedores e impacta sobre el precio de los productos. Por ello, el riesgo de robo en la ruta se ha transformado en un desafío para las empresas logísticas y de transporte. Las bandas delictivas que operan en este tipo de delito no son improvisadas y, en el 99% de los casos, cuentan con información exacta del objetivo, situación que les permite robar lo que están buscando.
Durante el último año, en Argentina, los rubros de mercaderías más robados fueron los de alimentos, paquetería, electro y textil, y en relación con las modalidades las mayores ocurrencias sucedieron durante la carga y descarga, el cruzamiento y en los semáforos.
El sector logístico, ante esta realidad, tiene la necesidad de adaptarse utilizando medidas de prevención para reducir los riesgos. El uso de inteligencia artificial es, sin duda, una de las medidas que se deben adoptar para reducir las pérdidas y aquellas empresas que utilicen sus beneficios serán las que mejor rendimiento presenten.
Ituran, en este sentido, brinda soluciones para evitar que las empresas tengan pérdidas significativas brindado un servicio que las protege mediante sistemas de rastreo satelital basados en telemática, que permite detectar la presencia de actividad sospechosa emitiendo alertas a su Centro de Comando y Control. Estas soluciones, además, permiten el rápido recupero del vehículo y/o mercadería en caso de robo o hurto y, desde la APP/WEB, es posible visualizar la localización de cada vehículo y de la mercadería en tiempo real. Adicionalmente, ofrece la posibilidad de recibir alertas de velocidad y de desconexión de batería, activación de GeoZonas y acceso al historial de recorrido.